ABANDONO DE PERSONA
Abandono de persona
- Información general
- Tipos de abandono de persona
El abandono de persona es un delito, ocurre cuando se deja a otra persona en una situación de desamparo, poniendo en peligro su vida o salud. Este abandono puede ocurrir mediante cualquier medio, como dejar a la persona en un lugar peligroso o desatender sus necesidades básicas.
Es importante señalar que esta disposición se aplica tanto a casos en los que la persona abandonada sea un menor de edad como a casos en los que se trate de una persona adulta incapaz de valerse por sí misma.
En el Código Penal Argentino, el abandono de persona se encuentra sancionado en el artículo Nro. 106. Según esta norma, se considera abandono de persona cuando alguien pone en peligro la vida o la salud de otra persona a través del abandono, ya sea dejándola en situación de desamparo o no brindándole los cuidados necesarios.
Además el Código Penal Argentino contempla otras disposiciones relacionadas con el abandono de persona en situaciones especificas, como el abandono de una persona recién nacida (Articulo 107) y el abandono de una persona en peligro o desamparo (Articulo 108).
Si te encuentras en situación de abandono o fuiste denunciado por este delito, no dudes en contactarnos Dominguez – Tanus & Asoc. para así brindarte una mayor atención.
Nuestros Abogados matriculados se encuentran en condiciones para litigar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, la Provincia De Santa Fe y el fuero Federal.
Se pueden identificar varios tipos de Abandono de persona, algunos de ellos son:
Abandono de persona vulnerable: Se refiere al abandono de una persona que se encuentra en una situación de vulnerabilidad, como un menor de edad, una persona con discapacidad, un anciano o alguien que no puede valerse por si mismo.
Abandono de persona dependiente: Se trata del abandono de una persona que depende de otra para su cuidado, sustento o asistencia. Esto puede incluir el abandono de un hijo, un familiar a cargo.
Abandono de persona lesionada o en peligro: Este tipo de delito ocurre cuando alguien encuentra a una persona herida, incapacitada o en una situación de peligro y no brinda la asistencia necesaria o no solicita ayuda a las autoridades correspondientes.
Abandono de recién nacido: Se refiere al abandono de un recién nacido por parte de sus progenitores o de la persona encargada de su cuidado.
Nuestros Abogados matriculados se encuentran en condiciones para litigar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, la Provincia De Santa Fe y el fuero Federal.
Preguntas frecuentes
Este delito tiene una pena que va de 2 a 6 años de prisión y cuenta con agravantes que aumentan la pena si de él resulta un grave daño o la muerte de la víctima, asimismo cuando es cometido por padres contra hijo/as, esto/as contra aquello/as o por el/la cónyuge.
No necesariamente. El abandono de persona puede ocurrir incluso sin que haya un daño físico evidente. El hecho de poner a alguien en peligro para su vida o salud ya puede ser considerado como abandono de persona.
No, el abandono de persona no se limita únicamente a menores de edad. Puede aplicarse a cualquier persona que se encuentre en situación de desamparo y dependa de la asistencia o cuidado de otra persona.
Si te encuentras con alguien en situación de abandono y peligro, lo más recomendable es llamar a los servicios de emergencia o a las autoridades competentes de tu localidad para que brinden la asistencia necesaria.
- Compromiso y Lealtad con nuestros clientes
- Asesoramiento legal personalizado
- Análisis crítico jurídico de cada caso en particular
- Responsabilidad y empatía en el proceso de abogar
- Implementación de nuevas tecnologías informáticas
- Disponibilidad 24/7 en situaciones de emergencia
- Zona cliente para el seguimiento de sus casos
Calcula tu indemnización
Sufriste un despido con o sin causa, hubo o no pre aviso. Consulta con nuestras calculadoras en línea cuanto te correspondería.