ABUSO SEXUAL

Abuso sexual

El abuso sexual se refiere a cualquier tipo de conducta sexual no consensuada o no deseada que una persona impone sobre otra mediante la fuerza, la intimidación, el engaño o el aprovechamiento de la vulnerabilidad de la victima. Este acto constituye una violación de los derechos y la dignidad de la persona afectada.

El consentimiento es un elemento fundamental en cualquier interacción sexual. Sin el consentimiento libre y voluntario de todas las partes involucradas, cualquier actividad sexual se considera abusiva y potencialmente constitutiva de un delito.

Es crucial buscar asesoramiento legal y denunciar cualquier caso de abuso sexual para así proteger a las victimas, buscar justicia y prevenir la repetición de los actos. 

En caso que usted haya sido victima o acusado del delito de abuso sexual, le recomendamos contactar un Abogado profesional en estos casos. En Dominguez – Tanus & Asoc. tenemos la capacidad y la experiencia para poder brindarle la asesoría que usted se merece. 

 

¿Cómo saber si es acoso sexual?

Para que sea un acoso sexual se tiene que dar alguno de estos requisitos:

  • Solicitud de favores de naturaleza sexual de una persona hacia otra, en un medio laboral, docente o de prestación de servicios, entre otros. Esta solicitud debe poner a la victima en una situación de intimidación, y humillación. 
  • El acosador actúa con dolo sobre la victima. No hay una conducta imprudente. Se requiere de voluntad y conciencia en su comportamiento, siendo inconsciente de la incomodidad de la victima.
  • Las conductas son indebidas, no aceptadas y provocan en la victima una posición de humillación o amenaza. 

Nuestros Abogados matriculados se encuentran en condiciones para litigar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, la Provincia De Santa Fe y el fuero Federal.

El abuso sexual agravado puede manifestarse de diferentes maneras, y a continuación se resumen algunos de los tipos más comunes:

  • Por superioridad: Ocurre cuando el acosador se encuentra en una posición de poder o autoridad sobre la víctima, como en casos donde el acosador es un jefe o un profesor. En estos casos, las penas impuestas suelen ser más severas debido al abuso de poder.
  • Por anuncio de un mal o amenaza: Este tipo de acoso se produce cuando el acosador amenaza o anuncia un perjuicio creíble y real para la víctima o para terceros, dentro del contexto de la relación laboral o educativa establecida. Por ejemplo, puede amenazar con despedir a la víctima o perjudicar su carrera si no accede a sus demandas.
  • Por dirigirse a víctimas vulnerables: El acoso sexual también puede ser agravado cuando se dirige específicamente a personas que son vulnerables debido a su edad, enfermedad u otras circunstancias. Esto puede incluir el acoso hacia menores de edad, personas enfermas o personas en situaciones de vulnerabilidad debido a su condición social o emocional.

 

Es importante destacar que actualmente el acoso sexual es más denunciado por las víctimas que deciden expresarlo y buscar justicia. Las personas están cada vez más empoderadas para proteger su dignidad y exigir respeto hacia su persona.

Queremos informarle que nuestros honorarios en cuestiones como la salud, son accesibles y que contara desde el primer momento de nuestra buena predisposición para poder resolver sus inquietudes. 

Es importante tener en cuenta que los costos y los honorarios pueden variar según la complejidad del caso y recordar que cada caso es único y necesita ser tratado de tal manera.

Nuestros Abogados matriculados se encuentran en condiciones para litigar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, la Provincia De Santa Fe y el fuero Federal.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las pruebas necesarias para respaldar mi caso de abuso sexual?

Algunas pruebas que pueden respaldar un caso de abuso sexual incluyen, el testimonio detallado y consistente de la victima, testimonios de testigos presenciales o personas en quienes la victima confió, pruebas medicas que revelen evidencia física del abuso, pruebas forenses como muestras de ADN, comunicaciones y registros que respalden la versión, grabaciones o evidencia audiovisual del abuso.

Cabe aclarar que cada caso es único y nuestro bufete de abogados especializado en abuso sexual puede evaluar tu situación particular y asesorarte sobre las pruebas necesarias en tu caso especifico. 

¿Cuál es la pena en Argentina para alguien acusado de abuso sexual?

Abuso sexual simple: La pena prevista es de 6 meses a 4 años de prisión.

 

Abuso sexual con acceso carnal: La pena prevista es de 6 a 15 años de prisión. Si el abuso resulta en la muerte de la victima, la pena puede ser de prisión perpetua.

 

Abuso sexual gravemente ultrajante: La pena prevista es de 8 a 20 años de prisión. Si el abuso resulta en la muerte de la victima, la pena puede ser de prisión perpetua.

Sí, es posible mantener cierto grado de privacidad en un caso de ser víctima de abuso sexual. Las leyes y los procedimientos legales están diseñados para proteger la identidad y la privacidad de las víctimas de abuso sexual.

Calcula tu indemnización

Sufriste un despido con o sin causa, hubo o no pre aviso. Consulta con nuestras calculadoras en línea cuanto te correspondería.

error: Contenido protegido

Jorge Haroldo Balado (H)

Abogado

T°IV F°57 C.A.S.N | PROV. BS.AS

Nicolás Amelong

Abogado

T°IV F°57 C.A.S.N | PROV. BS.AS

Jorge Haroldo Balado

Abogado

T°IV F°57 C.A.S.N | PROV. BS.AS