ESTAFAS

Estafas

Se considera una estafa cuando una persona induce a otra a realizar un acto que perjudica su patrimonio o el del tercero, obteniendo así un beneficio económico para si mismo.

El articulo Nro. 172 del Código Penal Argentino determina que comete el delito de estafa aquel que engañe a una persona para que realice un acto que perjudique su patrimonio o el de un tercero, induciéndola a error y obteniendo así un beneficio económico ilegítimo para sí mismo o para otro.

Para que se configure el delito de estafa, se debe cumplir los siguientes elementos:

  • Engaño: El autor del delito debe utilizar medios engañosos, como declaraciones falsas, ocultación de información relevante o simulación de hechos, con el propósito de inducir a error a la víctima.
  • Error: La víctima debe caer en el engaño y realizar un acto que perjudique su patrimonio o el de un tercero como resultado directo del engaño.
  • Perjuicio patrimonial: El engaño debe provocar un perjuicio económico para la víctima
  • Obtención de un beneficio ilegítimo: El autor de la estafa debe obtener un beneficio económico para sí mismo o para otra persona de manera indebida.

 

Es importante destacar que si usted fue victima de una estafa es fundamental que se contacte con un profesional. En Dominguez – Tanus & Asoc. estamos capacitados para poder brindarle la atención y la ayuda que usted se merece.

Nuestros Abogados matriculados se encuentran en condiciones para litigar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, la Provincia De Santa Fe y el fuero Federal.

Existen diversos tipos de estafas, algunos pueden ser:

Estafa telefónica: Se realiza a través de llamadas telefónicas fraudulentas, donde el estafador se hace pasar por una entidad o persona de confianza para obtener información personal, datos bancarios o dinero de la víctima.

Estafa en línea o ciberestafa: Ocurre en el entorno virtual, donde los estafadores utilizan diferentes métodos, como phishing, malware, sitios web falsos, correos electrónicos engañosos.

Estafa de inversiones o fraudes financieros: Implica promesas falsas de altos rendimientos o oportunidades de inversión lucrativas, con el objetivo de hacer que las personas inviertan su dinero en esquemas fraudulentos o empresas ficticias.

Estafa piramidal: Se basa en un sistema donde los estafadores reclutan a nuevos participantes que deben realizar pagos o inversiones, y a su vez, deben reclutar a más personas para obtener beneficios.

Estafa de tarjetas de crédito: Implica el uso no autorizado de la información de tarjetas de crédito de una persona para realizar compras fraudulentas o retiros de dinero sin su consentimiento.

Estafa amorosa: Consiste en establecer relaciones sentimenEstos son solo algunos ejemplos de los tipos de estafas que existen. Es importante tener precaución, estar informado y mantenerse alerta para evitar convertirse en víctima de estas prácticas fraudulentastales falsas en línea con el objetivo de ganar la confianza de la víctima y luego solicitar dinero o beneficios económicos aprovechándose de la relación creada.

 

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de estafas que existen. Es importante tener precaución, estar informado y mantenerse alerta para evitar convertirse en víctima de estas prácticas fraudulentas

 

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las penas para el delito de estafa?

La duración de la pena puede variar dependiendo de las circunstancias específicas del caso y de la gravedad de la estafa cometida. La pena prevista es de seis mese a seis años de prisión 

¿Estafa simple o estafa agravada?

Se considera estafa simple, cuando no se aplican circunstancias agravantes, la pena para este caso es de seis meses a seis años de prisión.

La estafa agravada puede ser cuando se cumplan algunos de estos casos. Cuando se comete abusando de la firma de otra persona o falsificando documentos, si el autor se hace pasar por funcionario publico o agente de una institución publica o en caso que el autor se aproveche de la debilidad mental de la victima. 

Si el autor es miembro de las fuerzas armadas o de seguridad, la pena es de dos a diez años de prisión.

¿Qué pruebas son necesarias para respaldar mi caso de estafa?

Para respaldar tu caso de estafa, es importante recopilar pruebas sólidas que demuestren la existencia del delito y la responsabilidad del estafador. Estas pruebas pueden variar dependiendo de las circunstancias específicas de tu caso. A continuación estas son algunas pruebas que pueden ser útiles:

  • Documentos
  • Comunicaciones
  • Testigos
  • Información financiera 
  • Pruebas digitales

 

¿Puedo recuperar mi dinero o bienes perdidos debido a una estafa?

La posibilidad de recuperar el dinero o bienes perdidos debido a una estafa puede variar dependiendo de las circunstancias específicas del caso.

Es importante tener en cuenta que la recuperación del dinero o bienes perdidos puede ser un proceso complejo y no garantizado. Cada caso es único y depende de múltiples factores.

Calcula tu indemnización

Sufriste un despido con o sin causa, hubo o no pre aviso. Consulta con nuestras calculadoras en línea cuanto te correspondería.

error: Contenido protegido

Jorge Haroldo Balado (H)

Abogado

T°IV F°57 C.A.S.N | PROV. BS.AS

Nicolás Amelong

Abogado

T°IV F°57 C.A.S.N | PROV. BS.AS

Jorge Haroldo Balado

Abogado

T°IV F°57 C.A.S.N | PROV. BS.AS