GROOMING

Grooming

El grooming es toda acción por la que una persona adulta contacta a una niña, un niño o adolescente a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos para atentar contra su integridad sexual.

Este delito a menudo implica el uso de una identidad falsa y la creación de un vínculo de confianza con la víctima, lo que puede dificultar su reconocimiento como una forma de violencia en un principio. El perpetrador puede ser alguien conocido dentro del círculo íntimo de la víctima o un desconocido que no oculta su identidad. Esta forma de abuso implica conductas inapropiadas y coercitivas que se llevan a cabo a través de medios electrónicos, como mensajes, correos electrónicos, redes sociales o plataformas de chat.

Aunque el delito se lleve a cabo en un entorno virtual, es fundamental comprender que el daño que provoca es real y tangible. Es necesario tomar medidas para intervenir y restituir los derechos de aquellos que han sido vulnerados. La violencia en línea puede tener consecuencias emocionales, psicológicas y sociales significativas para las víctimas.

Es esencial tomar en serio cualquier señal de Grooming y buscar apoyo y asesoramiento. En caso de haber sido acusado de tal delito, le sugerimos contactar con un profesional del Derecho Penal. En Dominguez – Tanus & Asoc. contamos con los recursos para poder brindarle una buena atención y ocuparnos de su caso.

Nuestros Abogados matriculados se encuentran en condiciones para litigar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, la Provincia De Santa Fe y el fuero Federal.

A continuación se presentan distintos tipos de Grooming:

Grooming emocional: El perpetrador busca establecer una conexión emocional con el menor. Puede utilizar técnicas de manipulación, como brindar apoyo emocional, escuchar sus problemas y generar una sensación de cercanía.

Grooming social: El agresor se involucra con el menor a través de interacciones sociales en línea, como juegos en línea, redes sociales o comunidades en línea. Utiliza estos espacios para establecer una relación de confianza.

Grooming sexual: El objetivo principal del perpetrador es obtener gratificación sexual a través de la manipulación del menor. Puede utilizar tácticas como el envío de imágenes o mensajes sexualmente explícitos, solicitando imágenes o videos íntimos del menor.

Grooming comercial: En este tipo de grooming, el perpetrador se enfoca en el objetivo de explotar al menor con fines económicos.

Grooming extorsivo: En este caso, el agresor utiliza información personal o comprometedora del menor obtenida durante el proceso de grooming para chantajearlo.

Nuestros Abogados matriculados se encuentran en condiciones para litigar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, la Provincia De Santa Fe y el fuero Federal.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la pena para este delito?

El grooming puede tener una pena de prisión de seis meses a cuatro años.

Sí, se puede y se debe proteger la privacidad del menor durante un proceso legal. Especialmente cuando se trata de delitos como este.

¿Qué medidas de protección y seguridad adicionales puedo tomar para prevenir futuros casos de grooming?

Además de la protección legal y la supervisión activa, se debe promover la comunicación abierta y la confianza, también así enseñar sobre la privacidad y el manejo de información personal.

Calcula tu indemnización

Sufriste un despido con o sin causa, hubo o no pre aviso. Consulta con nuestras calculadoras en línea cuanto te correspondería.

error: Contenido protegido

Jorge Haroldo Balado (H)

Abogado

T°IV F°57 C.A.S.N | PROV. BS.AS

Nicolás Amelong

Abogado

T°IV F°57 C.A.S.N | PROV. BS.AS

Jorge Haroldo Balado

Abogado

T°IV F°57 C.A.S.N | PROV. BS.AS